Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Isa aspirante a súper


Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 117
|
Publicado: Mar Abr 27, 2004 1:25 pm Asunto: Favoritos |
|
|
Hola, voy a probar aquí.
Para Bach mis preferidos son Wanda Landowska, Casals, Yoyoma, Barrio y Roberto Cobo, ji,ji |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria aspirante a súper


Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 59 Ubicación: Toledo
|
Publicado: Mar Abr 27, 2004 1:53 pm Asunto: |
|
|
Un amigo me ha hablado de un tal Hantay, lo Conoceis? |
|
Volver arriba |
|
 |
Isa aspirante a súper


Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 117
|
Publicado: Mie Abr 28, 2004 8:37 am Asunto: |
|
|
Sí, es clavecinista. He leído que toca muy bien las Goldberg en ese instrumento
A lo mejor habría que decir al jefe que ponga una sección de clave también o el q quiera escriba en "Barroco" o "Bach" verdad? |
|
Volver arriba |
|
 |
trep Invitado
|
Publicado: Dom May 16, 2004 11:38 am Asunto: |
|
|
si no habeis oído las variaciones de goldberg o el clave bien temperado por Pierre Hantaï es muy recomendable que lo hagaís. Las interpretaciones de Landowska , al clave, están muy anticuadas y además el instrumento que toca es horroroso, suena fatal. |
|
Volver arriba |
|
 |
trep Invitado
|
|
Volver arriba |
|
 |
Isa aspirante a súper


Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 117
|
Publicado: Dom May 16, 2004 12:03 pm Asunto: |
|
|
Pues yo estoy muy a gusto en este foro.
Aquí está la última de Hantaï que dicen que muestra más dudas que la de 1993:
Pincha aquí
Aunque yo prefiera a Landowska más antigua pero k con su clave y clavicembalo o el instrumento que use, porque eran toos distintos según tengo entendido , es que le da un arte ks demaaassi:
Clave:
Pincha aquí
y pa k voy a decir de Barrio, que salen chispas...
 |
|
Volver arriba |
|
 |
dr. Alfa aspirante a súper


Registrado: 15 May 2004 Mensajes: 63
|
|
Volver arriba |
|
 |
trep Invitado
|
Publicado: Dom May 16, 2004 9:39 pm Asunto: |
|
|
Las interpretaciones tanto de Landowska como de Leonhardt, la verdad sea dicha, no suenan muy bien, puesto que Landowska fue la prmera en interpretar las Goldberg en un clave y todavía no se sabía mucho de como se tocaba el instrumento en la época de Bach. Esto es fácil de comprobar, ya que las variaciones son danzas, y en las interpretaciones de esta señora su caracter danzable no se ve ni por asomo. Actualemte se ha evolucionado mucho, tanto en la construcción de instrumentos nuevos como en la manera de tocarlas. En un principio la ejecución de cada una de las variaciones no se repetia como había indicado Bach, y ahora casi todos la suelen interpretar con repeticiones, además no se adornaban lo cual le daba un caracter demasiado entrecortado a la ejecución que no tiene nada que ver con lo que ahora se hace. Esas grabaciones tienen un interés historico enorme, sin contar su valor como iniciadoras, pero hoy, los clavecinistas contemporáneos, en especial la escuela francesa discípula de Leonhardt con Hantaï y Céline Frisch y la norteamericana con Gilbert y Ross han superado a sus maestros. Eso sin contar la que para mi es la mejor interpretación, la de Trevor Pinnock para Archiv
que además toca en un clave Andreas Ruckers original lo que no ocurre en casi ninguna otra grabación pues todas las demás estan tocadas sobre réplicas.
Lo del otro foro no eran con ánimo de ofender a nadie, sino con el de informar, si estais interesados en la música barroca, de que en él se han producido múltiples intercanbios de ideas sobre estos temas y al igual que yo leo este proque estoy interesado, pensé que el otro os podía interesar.
Por si ha alguien le interesa la página de eliteclasica es una página dedicada al intercambio de archivos mediante e-mule de música clasica y en ella estan disponibles para descargar las versiones de las goldberg de
Landowska
Leonhardt 2 versiones
Pinnock
Hantaï
Keith Jarret
Gould
Uri Cane
Perahia
Ross
para que se pueda comparar unas con otras. |
|
Volver arriba |
|
 |
Alberto aspirante a súper


Registrado: 25 Abr 2004 Mensajes: 135
|
Publicado: Lun May 17, 2004 10:45 am Asunto: |
|
|
Las posturas interpretativas pueden ser perfectamente válidas. Sin embargo, en las Variaciones Goldberg no encontramos el carácter danzable que puede existir en las Suites o Partitas, que sí son danzas. Encontramos un tema y variaciones a intervalos de 1ª, 2ª, unísono, etc., y ejercicios de virtuosismo y contrapunto.
Si un estudioso ha escrito una cosa otro, por contra, ha dicho otra, que no por ser el último o última tiene más razón. De ahí las distintas opiniones sobre la ornamentación en Bach.
Me parece un atraso criticar a Landowska en Bach ya que como polaca y europea tenía un criterio que, aunque parezca mentira, se transmite de generación a generación, y un alma idónea -no se aprende-.
La forma de las variaciones conlleva una cuadratura, con repeticiones, ya que ésta era una manera de abreviar la escritura. |
|
Volver arriba |
|
 |
Isa aspirante a súper


Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 117
|
Publicado: Lun May 17, 2004 11:48 am Asunto: |
|
|
Uff, MAESTRO!!!!111 me he quedao atontada  |
|
Volver arriba |
|
 |
trep llegando a la galaxia superopera
Registrado: 18 May 2004 Mensajes: 3
|
Publicado: Mar May 18, 2004 9:54 am Asunto: |
|
|
Alberto escribió: | Las posturas interpretativas pueden ser perfectamente válidas. Sin embargo, en las Variaciones Goldberg no encontramos el carácter danzable que puede existir en las Suites o Partitas, que sí son danzas. Encontramos un tema y variaciones a intervalos de 1ª, 2ª, unísono, etc., y ejercicios de virtuosismo y contrapunto. |
Estimado alberto, el hecho de que muchas de ellas sean canones o fugas no implica que no sean danzables. Una cosa es la estructura interna de cada variación y otra muy diferente es la interpretación de dicha estructura. Es como el hecho de tocarlas al piano, o de interpretar los conciertos de Brandenburgo con una orquesta sinfónica; nadie discute que puedean sonar mejor o peor, simplemente no son Bach. El hecho es que hoy en día ya nadie las toca como Leonhadt o Landowska.
Por contra yo no quito mérito a estos señores, simplemente digo que como iniciadores que fueron sus interpretaciones deben de ser tomadas como un primer paso en el camino de la interpretación al clave. Hoy se ha andado ya mucho camino, y la musicología ha sido aplicada con notable eficiencia; en esas interpretaciones el sonido es un tanto brusco y entrecortado, tocan el clave como sifuera una maquina de escribir , en comparación con la continuidad y suavidad de las versiones mas actuales. Cada cual es muy libre de escoger, pero yo, desde luego, no optaría por grabaciones/interpretaciones de los años 50, 60 o 70 visto el salto que en la interpretación de la música barroca se ha dado en los años 80-90. Además el oído lo agradece, yo simplemente invito a los aficionados a esta obra a que priemro oigan las de Landowska y mas tarde la de Céline Frisch y que luego emitan un veredicto, su oído no les engañará.
Por cierto amiga isabel pasate por el foro que te dije para invitar a la gente a este estoy convencido de que estarán encantados de participar. |
|
Volver arriba |
|
 |
ramón Estelawave


Registrado: 25 Abr 2004 Mensajes: 521
|
Publicado: Mar May 18, 2004 10:37 am Asunto: |
|
|
Si ya se venía interpretando la obra desde la época de Liszt... cuando llegó a Landowska ya estaba manoseadísima...
Es lógico que grabaciones antiguas suenen con más soplillo que ahora pero también se pueden saborear, tienen encanto porque piensas en el artista que toca, la época, etc...
Ahora que siendo así, me voy a poner a bailar la Apassionata de Beethoven... |
|
Volver arriba |
|
 |
Isa aspirante a súper


Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 117
|
Publicado: Mar May 18, 2004 11:48 am Asunto: |
|
|
Trep wrote:
<Por cierto amiga isabel pasate por el foro que te dije para invitar a la gente a este estoy convencido de que estarán encantados de participar.>
kommo me voy a ir a un sitio k no les gusta la Landowska y tampoko el Bach-piano kommo a mi??  |
|
Volver arriba |
|
 |
director el que administra esto


Registrado: 25 Abr 2004 Mensajes: 312
|
Publicado: Mar May 18, 2004 12:28 pm Asunto: |
|
|
Éste es un foro avalado por el Google, con la integridad de los mensajes. Haces bien, Isabel, si no te gusta algo no tienes por qué hacer caso.
Respecto al tema, es evidente que las notas son las notas, y tocadas por quién, con qué y cómo se toquen seguirán siendo del autor, por lo que Bach es Bach. Esto ha sido así, es y seguirá siendo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Isa aspirante a súper


Registrado: 26 Abr 2004 Mensajes: 117
|
Publicado: Mar May 18, 2004 1:58 pm Asunto: |
|
|
Pos yo no entiendo kommo es k este hombre saescuchao 472 versioons de las Goldberg -sigue tan pancho y a toass las ha critikao
http://www.a30a.com
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Bluetab template design by FF8Jake of FFD
Powered by phpBB © 2001, 2002 phpBB Group
|